sábado, 22 de febrero de 2014

MEMORANDO DE ADMINISTRACIÓN N° 16022014 -2

DE:                 La Administración
PARA:            Consejo de Administración, Revisor Fiscal, Copropietarios.
FECHA:         Febrero 16 de 2014

ASUNTO: Hallazgos que merecen especial atención por toda la comunidad del Conjunto Residencial Mirador de los Cerezos Etapa 2

Reciban todas y todos un cordial saludo,

Durante el periodo del 08 al 15 de Febrero, tiempo en el cual me encuentro al frente de la administración del Conjunto, he realizado los siguientes hallazgos que considero importante informar a la comunidad para que entre todos podamos darle una pronta solución.

1.       CUARTO DE MOTOBOMBAS Y TANQUE DE AGUA:
a.       En la actualidad el cuarto de bombas se encuentra inundado, dos de las tres motobombas se encuentran fuera de funcionamiento haciendo que trabaje una sola motobomba de manera continua, cuando lo ideal es que las tres motobombas trabajen alternadamente.
b.       El forzar la motobomba a trabajar de manera continua, produce según técnicos que nos han visitado un mayor desgaste en ella y la alta probabilidad que deje de funcionar, dejando al conjunto sin agua potable.
c.       No existe una bitácora de estos equipos actualizada, donde se reporten los mantenimientos realizados y/o su estado actual.
d.       La motobomba que se encarga de que el cuarto no se inunde no funciona correctamente.
e.       La tubería por donde debe salir el agua aparentemente esta obstruida.
f.        El tanque de agua no tiene flotador y el personal de vigilancia debe dedicar tiempo a estar revisando constantemente el nivel para que no se salga el agua.
g.       La tapa del tanque no esta asegurada.
h.       Se evidencia un alto nivel de suciedad del agua que reposa en el tanque y que es la que llega a cada uno de sus hogares.

ACCIONES TOMADAS O PREVISTAS:
a.       Se le solicito la visita técnica a la empresa Ingeniería Eléctrica LEF S.A.S, vista que se realizó el día jueves 13 de febrero y nos enviarán cotización el día lunes 17 de febrero.
b.       Se solicito visita técnica a la empresa Sing Seringsol, Ingeniero Jhonny Alexander Salazar quienes ya han realizado algunos arreglos a estos equipos, visita que se realizó el día viernes 14 de febrero y nos enviarán cotización el día lunes 17 de febrero.
c.       Se programo una reunión con Cusezar el día 15 de febrero y se le informo lo sucedido con el cuarto de motobombas, ellos indican que la garantía de estos equipos ya venció, que esta área común ya fue entregada al conjunto y que nos pueden colaborar dándonos el contacto del contratista que trabaja con ellos en este tema. Se intento contactar esta persona pero no fue posible hacerlo, lo intentaremos el lunes 17 de febrero nuevamente.
d.       Informar a la comunidad y advertir para que mantengan una reserva de agua mientras se soluciona de manera definitiva.
e.       Cotizar y comprar el flotador del tanque de agua.
f.        Buscar quien nos pueda hacer pruebas al agua del tanque, mejorar el mecanismo, asegurar la tapa y realizar el proceso de limpieza del mismo.
g.       Solicitar apoyo de la comunidad para realicen los pagos de administración del mes de febrero inmediatamente o anteriores que tengan pendientes.


2.       POZO DE INYECCIÓN
  1. Revisando el pozo de inyección con Cusezar, se evidenció que las tapas de este pozo se encuentran dañadas, pues no tienen bisagras y tampoco candado que las asegure para que no sean abiertas, generando un riesgo inminente para los habitantes, sobre todo los niños que jueguen en esta área.

ACCIONES TOMADAS O PREVISTAS:
  1. Realizar el reembolso de caja menor y comprar los candados faltantes.
  2. Cotizar el día lunes 17 de febrero la reparación de las tapas.
  3. Solicitar apoyo de la comunidad para realicen los pagos de administración del mes de febrero inmediatamente o anteriores que tengan pendientes.

3.       EQUIPOS DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD - INCLUIDO EL PERSONAL
  1. Se evidenció el deterioro de las cámaras de seguridad y que  de 18 cámaras 6 no funcionan, incrementando el riesgo y así la vulnerabilidad de todo el conjunto y sus habitantes.
  2. Se detectó que todos los habitantes registrados en los medios biométricos, tienen acceso a todas las torres del conjunto.
  3. Que se ha recibido con anterioridad por parte de Marnell Security, la recomendación de no tener en la portería el sistema de registro y administración de este sistema y que solamente el administrador debe operarlo.
  4. El equipo de acceso de la torre 4 está dañado.
  5. Se evidenció un comportamiento pasivo por parte algunas personas del personal de seguridad ante sus tareas diarias, que conllevan a incrementar la vulnerabilidad del conjunto y un decremento en la propiedad.
  6. La cerca eléctrica no funciona.
  7. Se evidenció las malas condiciones que tiene el personal de vigilancia y aseo dentro del conjunto y el desorden y desaseo que esto genera.

ACCIONES TOMADAS O PREVISTAS:
  1. El sábado 15 de febrero se realizó una reunión con el gerente de cuenta de Marnell Security Juan Pablo Molina, en la cual se llegaron a los siguientes acuerdos:
    1. Marnell debe enviar formato de evaluación para los guardas.
    2. Marnell enviara un memorando a los vigilantes reiterando la prohibición a los guardas de investigar la vida privada de los residentes.
    3. Se programa un recorrido para determinar puntos ciegos de las cámaras y cotizar el mantenimiento y reinstalación de las existentes (Miércoles 19 de febrero 6:00 a.m).
    4. Se solicita a Marnell Lockers para los vigilantes (En estudio).
    5. Marnell recomienda ajustar las puertas de las torres para que cierren bien y operen correctamente con el control de acceso.
    6. Marnell recomienda mejorar la iluminación de las zonas del parqueadero.
    7. Marnell recomienda poner en funcionamiento la cerca eléctrica.
    8. Marnell enviara un técnico para reparar el acceso de la torre 4.
    9. Marnell recomienda que la administración del control de acceso quede en la oficina de la administración y no en la portería y organizara en el sistema los grupos de acceso a cada una de las torres.

  1. El viernes 14 de febrero se realizó una reunión con el gerente de DACT CHEMICAL Wilder Cárdenas y se llego a los siguientes acuerdos:
    1. Dact Chemical enviara a la oficina de la Administración la carpeta de Recursos Humanos con la información de los colaboradores que trabajan en el conjunto.
    2. Dact Chemical enviara ficha técnica de los productos de aseo que nos suministran con las recomendaciones de primeros auxilios.
    3. Dact Chemical enviara mensualmente los pagos de seguridad social del personal con cada factura.
    4. Ante la necesidad de habilitar un espacio para los productos químicos de aseo, se propondrá a la asamblea destinar un espacio para esto.
    5. Programar una brigada gratuita de fumigación de roedores e insectos en el conjunto.

  1. Solicitar la actualización de una cotización enviada por la empresa Sing Seringsol, Ingeniero Jhonny Alexander Salazar quienes ya han realizado algunos arreglos a estos equipos.
  2. Cotizar la reparación de la cerca eléctrica y cotizar la instalación adicional de una cerca no electrificada perimetral que de aviso en caso de violación del perímetro. 
  3. Envío de memorando al personal de aseo y vigilancia.
  4. Solicitar apoyo de la comunidad para realicen los pagos de administración del mes de febrero inmediatamente o anteriores que tengan pendientes.

4.       ILUMINACIÓN ZONAS COMUNES
Se evidencia la falta de iluminación en varios puntos de los parqueaderos superiores y subterráneos, que sumados a la falta de cámaras y el no funcionamiento de la cerca eléctrica; incrementan la vulnerabilidad del conjunto y sus habitantes.


ACCIONES TOMADAS O PREVISTAS:
  1. Cotizar la reparación eléctrica de los puntos que fallan adicional a los arreglos de ornamentación que requieren los postes de luz.
  2. Solicitar apoyo de la comunidad para realicen los pagos de administración del mes de febrero inmediatamente o anteriores que tengan pendientes.


5.       PUERTAS DE ACCESO A LAS TORRES
Se evidencian daños en la totalidad de las puertas, reparaciones constantes que no han sido soluciones efectivas, ni definitivas.



ACCIONES TOMADAS O PREVISTAS:
  1. Se programo una reunión con el proveedor encargado de estos mantenimientos, pero no asistió, se re-programo la fecha.
  2. Se cotizará los arreglos con un nuevo proveedor
  3. Se le presentará a la Asamblea una solución definitiva para que sea analizada.
  1. Solicitar apoyo de la comunidad para realicen los pagos de administración del mes de febrero inmediatamente o anteriores que tengan pendientes.

Los anteriores son temas que bajo mi criterio, tienen mayor relevancia y requieren la atención y esfuerzo de todos para lograr solucionarlos, frente a otros hallazgos que informaré durante la Asamblea de Propietarios.
Solicito a ustedes se sensibilicen frente a cada uno de los temas expuestos, siendo cada uno de ellos de vital importancia para nuestro conjunto, nuestro patrimonio y la seguridad de nuestras familias.
Aun estamos a tiempo de plantear soluciones efectivas, duraderas y sostenibles en el tiempo, antes que el Mirador de los Cerezos 2 se desvalorice y perdamos la inversión que con esfuerzo y trabajo hemos hecho.

Quedo atento a sus comentarios y recomendaciones, además del apoyo técnico que puedan prestar basados en su experticia.

Firma:

WILLIAM REINA PUERTO
ADMINISTRADOR ENCARGADO


No hay comentarios:

Publicar un comentario